Escoger los protectores de tu caballo
Protectores para caballo
Las extremidades de los caballos son una de las partes más importantes de su cuerpo. Sobre ellas sostienen todo su peso. Por esta razón, deberemos de utilizar protectores para caballos en todas sus patas.
Éstas, son sin duda, la zona más expuesta a golpes y lesiones. Ya sea por efectos en la caída, mal apoyo, movimientos extraños o enganchones con cualquier obstáculo todos los caballos pueden sufrir un golpe.
Por esta razón, existen varios tipos de protectores para caballos y vendajes que ayudarán a proteger las patas de tu caballo.
Es muy recomendable que lleves a tu caballo siempre protegido antes de realizar cualquier salida o actividad.
¿Qué tipo de protectores para caballos utilizamos?
Existen dos tipos de protecciones para proteger las patas de nuestro caballo.
Puedes utilizar protectores o vendajes dependiendo de la actividad que vayáis a realizar.
Protectores
Sirven para proteger las patas de tu caballo de cualquier golpe o enganche y en algunos casos, para sujetar los tendones y evitar lesiones.
Su uso es el más recomendado para un ejercicio diario, debido a su fácil colocación y rapidez a la hora de limpiarlos.
Existen protectores que protegen la pata entera de tu caballo, como los protectores cerrados, que protegen el tendón, la caña y los menudillos.
Y otros que únicamente están diseñados para darle una máxima protección a una zona concreta de la extremidad que se encuentre en riesgo de lesión, como los protectores abiertos que protegerán únicamente los tendones.

El inconveniente que pueden ofrecer, es que a parte de ser más rígidos, pueden causar a nuestro caballo algún tipo de problema en su piel si le entra algo de barro.
Respecto a los materiales de los que están realizados, actualmente se emplean materiales sintéticos como el neopreno. Éste posee una gran capacidad de absorción del golpe, son cómodos de llevar y muy fáciles de limpiar.
Los protectores para caballos se suelen utilizar en clases de salto, cross, paseos diarios o incluso en la doma.
¿Como debe ser el mejor Protector para nuestro Caballo?
De fácil limpieza, a ser posible con relleno de pelaje suave y agradable al tacto para que el animal se sienta cómodo, y duro, elaborado con materiales resistentes que amortigüen los impactos. Los protectores que más se utilizan son los fabricados en neopreno (la parte exterior) y de plástico endurecido (su parte interna). La mayoría llevan cierres de velcro que permiten la sujeción de los tendones.
Existen diversos tipos de protectores para caballos. Los hay de salto, para los que practican doma, protectores laterales, de cross… Estos amortiguadores protegen dos zonas del equino: el menudillo (articulación situada entre la caña y la cuartilla) y la caña (parte del miembro delantero situado entre el corvejón y le menudillo). Resultan fáciles de colocar y de limpiar, por lo que son idóneos para el ejercicio diario.https://dhispania.es/categoria-producto/el-caballo/campanas-vendas-y-protectores/protectores/
LOS PROTECTORES DE DESCANSO SON ALMOHADILLADOS PORQUE PERMITEN RECUPERAR Y MANTENER CALIENTES LAS PATAS DEL ANIMAL
Tras una agotadora jornada de trabajo llega el asueto. Los protectores de descanso suelen ser almohadillados porque su función es la de recuperar y mantener calientes las extremidades equinas, así como proteger eficazmente los ligamentos y tendones.

Los vendajesPor otro lado, los vendajes se adaptan mucho mejor a la pata y duran más, pero deberás de conocer bien la técnica antes de vendar la pata a tu caballo, ya que si lo colocas de forma incorrecta, puedes llegar a dañarle.
Todo vendaje deberá de llevar debajo una capa acolchada para que absorba bien los golpes.
Su sujeción será mediante cinta adhesiva o velcro.
Los materiales de los que se compone serán o crep elástico, que aguantará y protegerá la zona del tendón permitiendo que el caballo pueda flexionar su articulación perfectamente.
O un vendaje de tipo primeros auxilios, el cual le proporcionará calor, aguante y protección cuando el caballo se encuentre en reposo y tenga las patas cansadas.
Son perfecto para las sesiones de trabajo en terrenos llanos, ofrecen una sujeción excelente en los tendones de tu caballo.

Al terminar el trabajo, los tendones de nuestro caballo estarán resentidos.
Así pues, se aconseja que el caballo esté unos minutos al paso al finalizar cualquier actividad.
De esta forma, conseguiremos que los tendones se enfríen poco a poco y evitaremos lesiones y dolores.
En Tienda Hipica D’Hispania , encontrarás los productos relacionados con los protectores para caballo, el que mejor se adapte a tu animal.https://dhispania.es/categoria-producto/el-caballo/campanas-vendas-y-protectores/vendas/