,

La Doma Clasica

¿Que es la Doma Clasica?

La Doma Clásica es una disciplina Olímpica basada en la armonía entre jinete y caballo a través de la cuál se realizan una serie de movimientos de gran dificultad que aparecen indicados siguiendo un programa preestablecido en un texto llamado reprise. Los movimientos que el caballo ejecuta, aunque son naturales para el caballo, requieren grandes dosis de entrenamiento y preparación del binomio. Los caballos se desplazan lateralmente, giran sobre sí mismos, cambian de pie al galope y ejecutan aires de extrema dificultad y belleza como Passage y Piaffe entre otros, siempre observados por los Jueces que les puntúan dentro de una pista de 20 m. x 60 m.

Ojetivo de la Doma Clasica

La Doma tiene por objeto el desarrollo del caballo mediante el entrenamiento racional, metódico y equilibrado de forma que se vaya haciendo un atleta a disposición de su jinete. Como consecuencia el caballo se vuelve tranquilo, elástico, ágil y flexible, pero también confiado.

Vestimenta DomaClasica


Espuelas

Las Espuelas de doma clasica son obligatorias, salvo que en el texto de la reprise se establezca lo contrario . Las Espuelas deberán ser metálicas con o sin ruleta. En el caso de llevar ruleta la espuela, estas podrán ser curvas o rectas, y de una longitud que no exceda de 3,5 cm en caso de Alevines, infantiles y Poni (aunque se participe en una prueba no reservada para ponis) apuntando directamente hacia atrás y hacia abajo desde el centro de la espuela, una vez colocada en la bota de montar.


Chaqueta y Frac

Se permitirá cualquier Frac o chaqueta de un solo color..Ambos (chaqueta y frac) podrán llevar rebordes de colores que contrasten, solapas, cuellos y otros detalles discretos.No se permite el Frac o chaqueta a rayas o multicolor.

Casco Equitacion

El casco de equitacion en doma clasica deberá estar homologado y es obligatorio su uso debidamente abrochado. Será obligatorio el uso de casco equitacion para toda persona que presente un caballo en la revisión veterinaria.


Breeches o Pantalon de Montar.

El pantalon de montar o Brecche a de ser de color blanco o blanco roto.


Plastrón ó corbata

El Plastron sera de color blanco o blanco roto


Camisa

La Camisa de doma clasica a de ser de cualquier color, pero siempre con el cuello blanco.


Guantes

Los Guantes de Montar color blanco, blanco roto o del mismo color que la chaqueta o el frac.


Botas de Montar de Doma Clasica

Las Botas de montar seran de tipo Ingles y negras o color oscuro.

Equipo Doma Clasica


Es obligatorio lo siguiente:

Silla de Doma.

La silla de Doma ,sera de tipo ingles.La silla de doma utilizada y debe estar cerca del caballo y tener faldones largos, casi verticales, y estribos de estilo inglés o de seguridad.
Los estribos deben tener ramas cerradas y sin aditamentos. El pie no debe estar completa o parcialmente cerrado y no debe estar fijado de ninguna manera a los estribos (por ejemplo, con imanes). Los estribos de seguridad están permitidos.


Sudadero

Los sudaderos son opcionales, pero deben ser preferentemente blancos.Pueden usarse sudaderos de colores lisos, con contrastes y ribetes. No están permitidos lo sudaderos a rayas o multicolores.

No se permiten las fundas de sillas o de montura.

Cabezada con muserola.


La cabezada sera la tipica Cabezada Inglesa. Con excepción de las hebillas y el material de acolchado, la cabezada y la muserola deben estar fabricados íntegramente en cuero o en material similar al cuero. Se permite el acolchado en las cabezadas. El nilón u otro material no metálico se puede utilizar para reforzar el cuero en la cabezada, pero no debe estar en contacto directo con el caballo. Las partes elásticas están permitidas sólo en los montantes y no deben estar en contacto directo con el caballo o la embocadura.

La frontalera es obligatoria, y a excepción de las partes que se unen al montante o la cabezada, no se requiere que sea de cuero o similar.
La testera de la brida debe apoyarse detrás de la nuca y puede extenderse hacia adelante, pero no estar colocada de manera que se sitúe detrás del cráneo.
El ahogadero es obligatorio excepto cuando se utilicen la muserola combinada o la cabezada Micklem.
La rienda es una correa o una línea continua, ininterrumpida desde la embocadura de la cabezada a la mano. No se permiten piezas adicionales a las riendas, accesorios o complementos.

Bocados de Doma Clasica

Cada Bocado o embocadura debe estar sujeta con una rienda separada y las riendas se pueden sujetar solamente a la embocadura.
Las riendas no deben estar hechas de cuerda o de material similar a una cuerda.


En los casos en los que se utilice Bocado y Filete con cadenilla, la muserola puede ser combinada, pero sin “cierra-bocas” inferior. La cadenilla puede ser de metal, cuero o una combinación. Protecciones para la cadenilla de goma, piel,
borreguillo o similar están permitidas. Ni la muserola ni la cadenilla podrán estar nunca ajustadas de forma que puedan
dañar al caballo.
El uso de filete está autorizado en todas las pruebas y reprises a nivel nacional.
En los casos en los que se utilice filete como embocadura única, se requerirá cabezada con muserola normal, alemana, cruzada, combinada o Micklem.

Tipos de Embocaduras.

El filete simple, y las embocaduras de Bocado y Filete con cadenilla deben ser de superficie lisa y sólida. Se prohíben las embocaduras retorcidas y de alambre. Las embocaduras deben estar hechas de metal, plástico rígido, o de material sintético durable, y se pueden cubrir con caucho/látex. Las embocaduras no pueden restringir mecánicamente la lengua del caballo. El
diámetro de las embocaduras de filete y/o del filete y bocado con cadenilla debe ser tal que no lastime al caballo. Diámetro mínimo de la embocadura doce milímetros (12 mm) para el bocado y diez milímetros (10 mm) para el filete simple y el del Bocado y filete utilizado en combinación con el bocado.


Filete simple

Se permite el uso de filete simple cuando no se requiere el uso de bocado y filete con cadenilla.Los filetes simples pueden ser libres, de Olivas o con anillas en D. Pueden tener articulación simple o doble, brazos superiores o inferiores, enteros, partidos y tipo Fulmer.


Las embocaduras flexibles de goma o sintéticas están permitidas.

Un filete puede tener hasta dos articulaciones. Se permite un buje o acoplamiento como eslabón central en un filete articulado doble, sin embargo, la superficie de la pieza central debe ser sólida sin partes móviles que no sean un rodillo. El eslabón central se puede inclinar en una orientación diferente de la embocadura, pero debe tener bordes redondeados y no puede tener el efecto de una placa lingual.


El filete simple o filete con articulación doble puede tener la embocadura giratoria que permita alivio o libertad de movimientos a la lengua del caballo. La altura máxima de la desviación es 30 mm medidos desde la parte más inferior
en el lado la lengua a la parte más alta de la desviación. La embocadura de un filete simple articulado o no articulado, puede tener forma curvada dentro de las especificaciones arriba indicadas.


Filetes para bocado y filete con cadenilla.


Pueden ser del tipo libre o de Olivas, pero no con anillas en D. Deben tener una o dos articulaciones. Se permite un buje o acoplamiento como eslabón central en los de articulación doble, sin embargo, la superficie de la pieza central debe ser sólida sin partes móviles que no sean un rodillo. La pieza central no puede ejercer efecto de una placa lingual. Aquellos filetes cuyos eslabones centrales de la boca puedan bloquearse y tener el efecto de un “Filete Mullen” no están permitidos.

No se permiten embocaduras de goma o sintéticas flexibles.

Bocados para bocado y filete con cadenilla.


El brazo de la palanca inferior del bocado está limitado a diez centímetros (10 cm) de longitud por debajo de la embocadura. El brazo superior no debe ser más largo que el brazo inferior. Si el bocado tiene una embocadura deslizante, el brazo de la palanca inferior no debe medir más de diez centímetros (10 cm) cuando la embocadura esté en la posición superior.
Los bocados pueden tener los brazos rectos o en forma de S, también pueden tener brazos de palanca rotatorios.
La embocadura puede ser recta o con forma para permitir alivio y libertad en el movimiento de la lengua (desveno). La altura máxima de la desviación del desveno es 30mm de la parte más inferior del lado de la lengua a la parte más alta de la desviación. La parte más ancha de la desviación debe ser donde la embocadura entra en contacto con la lengua y debe tener una anchura mínima de 30mm.

La cadenilla

La cadenilla del bocado puede ser de metal, cuero o de una combinación.La cubierta de protección para la cadenilla puede ser de cuero, caucho o borreguillo. Los alacranes de la cadenilla pueden ser fijos o no.

La fusta.

En las pruebas oficiales o de categoría cerrada está prohibido llevar fusta de cualquier clase durante la competición. Se exceptúan las pruebas en que se especifique lo contrario en el texto de la reprise. Para todas aquellas pruebas de
tipo OPEN o abiertas en participación la fusta estará permitida. En todo caso, el uso de una sola fusta siempre está permitido en la pista de ensayo. Su longitud no excederá de 120 cm. (100 cm. para ponis en cualquier categoría en que compitan). El jinete deberá soltar la fusta antes de entrar al espacio que rodea a la pista de competición, de lo contrario será penalizado con un error. En las zonas de trabajo y la cuadra solo se permite llevar fusta (máximo 120 cm.) al jinete -o al mozo- cuando esté trabajando a caballo, paseando en riendas largas o dando cuerda.

Martingalas.

Están estrictamente prohibidos bajo eliminación martingalas, petrales,arandelas, cualquier clase de artilugios (tales como riendas portantes, laterales,deslizantes, o de equilibrio, correas nasales, etc.) y cualquier forma de anteojeras. Por supuesto las vendas y los protectores están permitidos en la pista de calentamiento.
Está estrictamente prohibido cualquier adorno extravagante del caballo, como lazos o flores, en la cola y la crin. No está permitido pintar ninguna parte del cuerpo del caballo. Si es necesario, se permite el uso de ungüentos y aerosoles
coloreados, pero no se pueden usa para ocultar una herida o lesión existente.
No obstante, está permitido el trenzado normal de la crin y la cola del caballo. Las colas postizas sólo se permiten con permiso previo de la RFHE. Se adjuntarán a la solicitud fotografías y un certificado veterinario. Las colas postizas
no podrán contener ninguna parte metálica.


El trabajo a la cuerda

está permitido en las pistas de ensayo acondicionadas para ello. Se permiten cabezadas de dar cuerda, riendas directas o deslizantes laterales (triangulares), fijadas a la cabezada o a la embocadura. Se utilizará tan
solo una cuerda y esta no puede estar fijada al bocado. Está terminantemente prohibido usar cualquier tipo de sustancia blanca (como crema de afeitar u otros) alrededor de la boda del caballo para imitar la formación de espuma; esto va en contra del bienestar del caballo, ya que puede ocultar lesiones en los labios. Su uso resultará en una amonestación o una tarjeta amarilla.

Mosquero u Orejeras.

Se permitirán Mosquero u orejeras (protección frente a insectos y/o sonido exterior) en todas las competiciones. Las orejeras deben ser discretas, y no deben tapar los ojos del caballo, asimismo no podrán ocultar tapones o cualquier otro elemento
o artilugio alojado en las orejas del caballo, pues éstos están terminantemente prohibidos a excepción de en los repartos de Trofeos y Ceremonias de entregas de premios.

Ver el reglamento en Federacion Hipica Española